Powered by Blucher Proceedings

Congresso Anual da ABM


ISSN 2594-5327

42º Congresso anual Vol. 42, Num. 1 (1987)


Título

Acero Limpio, un concepto dinámico

None

Autoria

DOI

10.5151/2594-5327-1987-42-v3-403-412

Downloads

0 Downloads

Resumo

La tendencia mundial, principalmente en los países desarrollados, es que los especialistas consideren la necesidad de cambiar la filosofía sobre la clasificación de la calidad de sus aceros por su limpieza. Los nuevos procesos tecnológicos en la fabricación de aceros hacen que las cartas comparativas de medición de inclusiones sean incompletas y, lo que es más importante, exigen un cambio conceptual en la definición de acero limpio. Definiendo como tal a aquel que posea mejores propiedades. El concepto convencional y lógico, de establecer como “acero limpio” a aquel que tiene pocas inclusiones, definiendo de esta manera una calidad metalúrgica, es actualmente cuestionable. Se ha comprobado que un acero puede tener un mayor contenido de inclusiones, pero que por su forma, morfología y composición afectan en menor grado las propiedades del material. La nueva modalidad implica definir un acero de mejor calidad metalúrgica cuando el mismo cumple las características exigidas. Un valor de isotropía, de fatiga, de maquinabilidad, etc., pueden ser más concluyentes para definir la calidad de un acero, que el valor numérico de una carta comparativa. Nuestra experiencia en ACINDAR S.A. Planta 1 ha corroborado estas apreciaciones, basándonos en los resultados obtenidos luego de fabricar aceros con la implementación de nuevos procesos. Estos nuevos procesos de Acería, tendientes a satisfacer un mercado que exige aceros de calidad y a un costo menor, han motivado que conceptos sobre limpieza inclusionaria sean reconsiderados y adecuados a las nuevas exigencias que nos inserten en las tecnologías de fabricación más avanzadas.

 

Palavras-chave

Acero limpio, Inclusiones, Maquinabilidad, Propiedades mecánicas, Modificación de inclusiones

Como citar

Pais, A. da Silva. Acero Limpio, un concepto dinámico, p. 1709-1718. In: 42º Congresso anual, Salvador, Brasil, 1987.
ISSN: 2594-5327, DOI 10.5151/2594-5327-1987-42-v3-403-412