ISSN 2594-5327
49º Congresso anual — Vol. 49, Num. 1 (1994)
Título
Autoria
DOI
Downloads
Resumo
La refinación de grano del aluminio y sus aleaciones a través de la adición de aleaciones madres del tipo Al-Ti y Al-Ti-B, constituyen un medio práctico y eficaz para obtener estructuras de colada de grano fino con buenas propiedades metalúrgicas y mecánicas. Sin embargo, la presencia de ciertos solutos residuales (Cr, Zr, Li) pueden envenenar la acción del Ti como refinador de grano del Al (8ₐ). El objetivo de la presente investigación consiste en determinar la posible influencia envenenadora del Na sobre el mecanismo de refinación de grano, considerando la significativa desigualdad de tamaño atómico entre el Al y el Na. La metodología experimental consistió en caracterizar el Tibor (5/1) como refinador de grano en la aleación AA3004 (reciclada) empleando el método Kawecki-Berylico y según la Norma ASTM-E112 para determinar la eficiencia de refinadores de grano. Seguidamente se evaluó la variación que experimenta la eficiencia del Tibor (5/1) considerando distintos y controlados niveles de contaminación en Na. Los resultados obtenidos indican, por una parte, que la concentración de Ti presente en el material reciclado (Ti residual) fue suficiente para obtener estructuras de colada de grano fino y, por lo tanto, la aleación reciclada presenta características autorefinnantes. Por otra parte, las muestras contaminadas en Na presentaron, en general, estructuras de colada de grano relativamente basto, por lo tanto, la presencia del Na tiende a propiciar un efecto envenenador sobre el mecanismo de refinación de grano en el Al.
Palavras-chave
aluminio, refinación de grano, impurezas alcalinas, titanio, aleación reciclada
Como citar
T., Carlos E. Rodríguez.
Estudio del Efecto de las Impurezas Alcalinas sobre el Mecanismo de Refinación de Grano en Aleaciones de Aluminio Deformable Tipo 3004,
p. 4980-4993.
In: 49º Congresso anual,
Rio de Janeiro, Brasil,
1994.
ISSN: 2594-5327, DOI 10.5151/2594-5327-49v10-393-406