ISSN 2594-5327
49º Congresso anual — Vol. 49, Num. 1 (1994)
Título
Autoria
DOI
Downloads
Resumo
Uno de los objetivos del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos y Canadá, fue la de realizar mejoras ecológicas en México. Considerando que en el país existen una gran cantidad de desechos de acumuladores automotrices, es de suma importancia reciclar estos, para contribuir a la reducción de contaminantes en el medio ambiente. Para la realización de este estudio, se utilizó un horno de piso y otro de inducción, demostrándose el poder colector que tiene el plomo sobre los metales preciosos, y también, se comprobó que para recuperar el oro y la plata de un concentrado pirítico, se pueden utilizar los desechos de plomo de los acumuladores de automóviles, logrando de esta manera disminuir la cantidad de desechos contaminantes de plomo. Con esta innovación se lograron recuperaciones superiores al 97% de plata y 99% de oro. Y también, se desarrolló un proceso hermético el cual elimina la contaminación que existía por el dióxido de azufre, ya que este quedaba atrapado en la mata y en la escoria, evitando con ello que sea expulsado al medio ambiente. Los costos de operación de este proceso fueron de un 40% menor con respecto al método convencional que se utiliza para recuperar oro y plata. También, con el empleo de esta tecnología se incrementa el valor agregado a los productos de la mina.
Palavras-chave
Plomo reciclado, Metales preciosos, Oro, Plata, Desechos de acumuladores, Contaminación, Recuperación metalúrgica, Tecnología limpia
Como citar
R., Parga T., J.; H., Mercado C.,.
Utilización de los Desechos de Plomo de los Acumuladores para la Recuperación de Metales Preciosos,
p. 2081-2094.
In: 49º Congresso anual,
Rio de Janeiro, Brasil,
1994.
ISSN: 2594-5327, DOI 10.5151/2594-5327-49v4-493-506